Durante el tercer año de vida el lenguaje crece de forma vertiginosa.En está edad, aunque con diferencias se marcan caracteristicas individuales, se adquieren las reglas de sintaxis, es decir se ordenan y se enlazan las palabras para formar oraciones y se unen estas entre sí. El vocabulario pasa de unas cuantas palabras a varios cientos. Las frases se hacen más ... Leer Más »
Temas Publicaciones: niño
Tiene tu hijo «mamitis». Apegó a la madre
La «mamitis» se debe a la ansiedad por la separación, y es una fase normal del desarrollo que va disminuyendo gradualmente, a medida que el niño crece. En este período, el pequeño desea estar siempre con su madre y siente angustia si ella se aleja: se siente inseguro, asustado, triste y a veces enfadado. El llanto, los gritos y, en ... Leer Más »
Qué hacer y qué no durante el control de esfíneteres en el niño
¿Qué es lo que los padres no deben hacer ante una incontinencia urinaria o de las heces? Enfadarse, regañarle y ridiculizarle delante de los demás. Esto agravará el problema. No darle ninguna importancia o darle mucha más de la que tiene. No exigirle al niño ni compararle con otros. Esto sólo generará angustia. ¿Qué se debe hacer? Lograr la colaboración ... Leer Más »
Los 2 años del niño:etapa de independencia
Durante su segundo año de vida el niño se vuelve más inquieto y su comportamiento resulta imprevisible. Pasa de la tranquilidad y la docilidad a las travesuras y las pataletas. Por eso se habla de los «terribles dos años». En realidad el niño está en plena búsqueda de independencia y autoafirmación. A esta edad el niño es egocéntrico y posesivo ... Leer Más »
Tres aspectos sentimentales de los niños a los 2 años
El niño a está edad experimenta todo tipos de cambios de humor a cada instante, sulen ir de la risa al llanto es cuestión de segundos. Algunas de las caracteristicas que reflejan son las siguientes: La sonrisa Su sonrisa pone en movimiento un ciclo de confianza y afecto. La sonrisa se desarrolla por etapas. La primera sonrisa tímida aparece muy ... Leer Más »
El llanto a partir de los 2 años
El llanto Como la forma más poderosa , y a veces única , como los bebés pueden señalar al mundo externo cuando necesitan algo, el llanto es un medio vital de comunicación. Desde la primera semana de vida, los infantes lloran cuando sienten hambre, frío y cuando están desnudos o despiertos. Durante las siguientes semanas, también lloran cuando se les ... Leer Más »
Desarrollo físico en niños de 2 años
A está edad es cuándo realmente el bebé empieza a romper con su etapa de dependiente total de su cuidador, ya es un niño con ciertas caracteristicas motaras y fisicas que le permiten regular independencia; desde estemomento el niño si presenta ciertos rasgos caracteristicos de la familia y los genes, y por supuesto se empiezan a notar caracteristicas que lo ... Leer Más »
Cómo interactuan los niños de 2 años
Los avances que se ven en esta edad se irán atropellando de tal manera que los papás podrían asumir demasiado pronto que ha logrado cierta madurez. Pero no hay que engañarse. A los dos años de edad nuestro pequeñín es un ser humano ubicado justo en el límite entre el lactante y el niño. Es muy sociable, ayuda a los ... Leer Más »
El sueño del bebé a los dos años
Entre las dos y tres años, momentos después de acostarse, algunos niños acostumbran a saltar de la cama, salir de la habitación y volver junto a sus padres. Y piden agua o alegan que desean orinar, aunque hayan bebido poco antes o lo hayan hecho todo hace un momento. A menudo se dirigen a ustedes con una amabilidad y una ... Leer Más »