Cerca del 5% del total de niños en el mundo padecen de tartamudez. Esta es una dificultad importante, pues no logran comunicarse adecuadamente con su entorno. Leer Más »
Temas Publicaciones: lenguaje
La tartamudez en los niños
La tartamudez es una dificultad del habla. Suele ocurrir entre los niños que tienen entre 2 y los 5 años de edad, durante el proceso de aprendizaje del idioma. Leer Más »
Desarrollo del lenguaje de los niños de 2 años
La comunicación verbal Uno de los grandes logros del niño en su segundo año de vida es el desarrollo del lenguaje. El niño entiende casi todo y aprende a expresarse de forma comprensible, utilizando cada vez un mayor número de palabras. Al final de este segundo año, la mayoría de los niños utiliza entre 20 y 50 palabras, aunque puede ... Leer Más »
Características motrices y de lenguaje en los niños de 4 años
Características motrices: Alternan los ritmos regulares de su paso. Realiza un salto en largo a la carrera o parado. Puede saltar con rebote sobre uno y otro pie. Le cuesta saltar en un pie, pero si mantiene el equilibrio sobre un pie. Le producen placer las pruebas de coordinación fina. Ya puede abotonar ropa. Realiza el circulo en sentido de ... Leer Más »
Desarrollo del lenguaje a los 3 años del niño
Durante el tercer año de vida el lenguaje crece de forma vertiginosa.En está edad, aunque con diferencias se marcan caracteristicas individuales, se adquieren las reglas de sintaxis, es decir se ordenan y se enlazan las palabras para formar oraciones y se unen estas entre sí. El vocabulario pasa de unas cuantas palabras a varios cientos. Las frases se hacen más ... Leer Más »