Inicio » Temas Publicaciones: Educación

Temas Publicaciones: Educación

El dibujo en los niños entre 2 y 3 años

El dibujo es una actividad espontánea importante de fomentar. Los niños/as pueden dibujar desde muy temprana edad y comienzan haciéndolo como una experiencia de exploración y creación. Al comienzo, los niños/as parecen sólo hacer rayas y garabatos, pero con la edad, estas expresiones gráficas van siendo más reconocibles. En este sentido, se reconocen distintas etapas en el desarrollo del dibujo ... Leer Más »

Donde deben comer los niños cuando empiezan el preescolar

COMEDOR DEL PREESCOLAR O GUARDERIA Seguro que para muchos padres la hora de la comida en casa es un desastre. Hay que perseguirlos para que coman, rechazan algunos alimentos, no se sientan a la mesa. Pero en la escuela sucede todo lo contrario: comen todo, de todo y muy sentaditos. Es típico de los niños. En la guardería o en ... Leer Más »

Adaptación del niño al empezar el preescolar

Las aulas infantiles se convierten en un mar de lágrimas cada inicio de curso. Tanto los niños que empiezan a ir a la escuela infantil como los que van al colegio ven su vida alterada al pasar del entorno familiar al escolar. No podemos evitar el conflicto que supone, pero sí está en nuestras manos ayudarles a afrontarlo. Las vivencias ... Leer Más »

Cómo manejar los gritos de los niños a partir de 3 años

Sin darnos cuenta, muchas veces decimos a nuestros hijos frases que podrían hacerles mucho daño. Ten en cuenta que tus palabras influirán mucho en la imagen que tenga de sí mismo, en su autoestima, en su seguridad. Antes de soltar una amenaza o una frase desagradable, cuenta hasta diez y piensa dos veces qué le vas a decir. La primera ... Leer Más »

Comportamiento social de los niños de 3 años

Los sentimientos son más duraderos y diferenciados y se centran en las relaciones familiares. Quieren mucho a los padres y les expresan su afecto con exageraciones, tienen celos y envidia de sus hermanos y se alegran cuando son castigados. Los niños a los 3 años se miran, tocan y buscan, son tremendamente curiosos. Los niños fantasean y buscan explicar fantasiosamente ... Leer Más »

Tiene tu hijo «mamitis». Apegó a la madre

La «mamitis» se debe a la ansiedad por la separación, y es una fase normal del desarrollo que va disminuyendo gradualmente, a medida que el niño crece. En este período, el pequeño desea estar siempre con su madre y siente angustia si ella se aleja: se siente inseguro, asustado, triste y a veces enfadado. El llanto, los gritos y, en ... Leer Más »

Los 2 años del niño:etapa de independencia

Durante su segundo año de vida el niño se vuelve más inquieto y  su comportamiento resulta imprevisible. Pasa de la tranquilidad y la docilidad a las travesuras y las pataletas. Por eso se habla de los «terribles dos años». En realidad el niño está en plena búsqueda de independencia y autoafirmación. A esta edad el niño es egocéntrico y posesivo ... Leer Más »

Desde los 2 años el niño debe cumplir con ciertos cambios

Es importante enseñarle a lavarse los dientes dos o tres veces al día, con una pasta que contenga flúor. Hay que empezar a quitarle el pañal, y para ello es necesaria mucha paciencia, ya que el control de esfínteres se logra aproximadamente, si es bien llevado, en unos 2-3 meses. Si la madre vuelve a estar embarazada, es importante explicarle ... Leer Más »

Cómo interactuan los niños de 2 años

Los avances que se ven en esta edad se irán atropellando de tal manera que los papás podrían asumir demasiado pronto que ha logrado cierta madurez. Pero no hay que engañarse. A los dos años de edad nuestro pequeñín es un ser humano ubicado justo en el límite entre el lactante y el niño. Es muy sociable, ayuda a los ... Leer Más »