Trastorno habitual en los bebés. Se llama así cuando la piel se irrite, se enrojezca, se descame y escueza a causa del uso inadecuado del pañal. Leer Más »
Temas Publicaciones: cuidado
Consejos para el cuidado del niño celiaco
Te damos algunas consejos que te ayudarán a cuidar mejor la alimentación de tu niño celiaco: Leer Más »
Dermatitis del pañal
Es una infección cutánea que aparece por debajo del pañal del bebé y es causada por hongos levaduriformes (organismos del género cándida). Nombres alternativos Dermatitis del pañal relacionada con cándida; Cándida y dermatitis del pañal Causas, incidencia y factores de riesgo Las dermatitis del pañal ocasionadas por una infección con la especie cándida son sumamente comunes en los niños. La ... Leer Más »
Dolor de oído en los niños
Dolor de oído Cuando son muy chicos y les duelen los oídos lo que hacen es tocarse o rascarse la oreja, están muy irritables y lloran. En el caso de que no haya fiebre pero sí mucho dolor puede ser porque el niño tiene agua adentro, existen gotas para solucionar este problema que debe recetar el médico. También a veces ... Leer Más »
Tiene tu hijo «mamitis». Apegó a la madre
La «mamitis» se debe a la ansiedad por la separación, y es una fase normal del desarrollo que va disminuyendo gradualmente, a medida que el niño crece. En este período, el pequeño desea estar siempre con su madre y siente angustia si ella se aleja: se siente inseguro, asustado, triste y a veces enfadado. El llanto, los gritos y, en ... Leer Más »
Caries del biberón en los dientes de los bebés
¿Qué son las caries de biberón? Las caries de biberón son la mayor causa de caries en los bebés. Afecta sobre todo a los bebés y niños que usan frecuentemente un biberón. La primera señal aparece al año de edad y son manchas blancas en los dientes. ¿Qué las causa? Las caries se producen cuando el azúcar de los líquidos ... Leer Más »
Qué hacer y qué no durante el control de esfíneteres en el niño
¿Qué es lo que los padres no deben hacer ante una incontinencia urinaria o de las heces? Enfadarse, regañarle y ridiculizarle delante de los demás. Esto agravará el problema. No darle ninguna importancia o darle mucha más de la que tiene. No exigirle al niño ni compararle con otros. Esto sólo generará angustia. ¿Qué se debe hacer? Lograr la colaboración ... Leer Más »
Desde los 2 años el niño debe cumplir con ciertos cambios
Es importante enseñarle a lavarse los dientes dos o tres veces al día, con una pasta que contenga flúor. Hay que empezar a quitarle el pañal, y para ello es necesaria mucha paciencia, ya que el control de esfínteres se logra aproximadamente, si es bien llevado, en unos 2-3 meses. Si la madre vuelve a estar embarazada, es importante explicarle ... Leer Más »
los dientes al 1er año del bebé
Nunca se sabrá con exactitud cuándo le saldrán los primeros dientes al bebé, y si este proceso va a ser fácil o difícil, si demorará mucho o poco, en definitiva todos los niños son diferentes, inclusive siendo de la misma familia. El primer diente saldrá entre los seis u ocho meses de edad. El proceso de la dentición no interferirá ... Leer Más »