Inicio » Desarrollo » 1 año » los dientes al 1er año del bebé

los dientes al 1er año del bebé

Nunca se sabrá con exactitud cuándo le saldrán los primeros dientes al bebé, y si este proceso va a ser fácil o difícil, si demorará mucho o poco, en definitiva todos los niños son diferentes, inclusive siendo de la misma familia. El primer diente saldrá entre los seis u ocho meses de edad.

dientes-de-bebe

El proceso de la dentición no interferirá con la lactancia, porque el bebé succiona con la lengua y el paladar, y no con las encías. Los síntomas son variados, algunos niños presentan todos; otros, ninguno, pero en general son:

BABEAR
La dentición estimula la producción de saliva del bebé, saliva que al no poder tragarla toda a veces se atoran, o la botan, generando el babeo, que trae como efecto colateral erupciones en la cara o en el cuello debido a que el área está permanentemente húmeda, se debe tener mucho cuidado para prevenir estas molestias, lavando la cara del bebé constantemente y tratando de mantenerlo seco, si la piel se irritara colocar una crema dérmica.

MALESTAR EN LAS ENCIAS
El malestar en las encías se ve aliviado cuando ejercen presión sobre ella, por tal motivo los bebés morderán todo lo que se les ponga al frente, inclusive sus manos, es conveniente darle un mordedor con líquido para colocar en el refrigerador para que el bebé lo muerda, el frío calmará su malestar. También pueden aparecerle hematomas en las encías, los cuales se curan por sí solos, y se pueden ayudar a aliviarlos con los mordedores refrigerados. Otra forma de aliviarles el malestar en las encías es frotándole suavemente la encía con el dedo

DISMINUCION DEL APETITO
La succión que realizan para tomar la leche aumentará aquel dolor crónico que tienen en las encías, por lo cual luego de tomar un poco de leche, ya no querrán más. Adicionalmente tanto la leche como los alimentos sólidos (en caso que ya haya empezado) se ingieren tibios, lo cual irrita aún más sus encías, tratar de darle los alimentos a temperatura de ambiente podría aliviarlos un poco.

FIEBRE BAJA Y DIARREA
Son dos síntomas que los médicos no se ponen de acuerdo en cuando a su relación con la dentición, pero es bastante común. De todas maneras, cuando se presenten uno de estos síntomas, no confiarse y mantener al bebé en observación, evitando que confundamos un síntoma de dentición con un síntoma de alguna enfermedad viral o bacteriana.