Si notas que tu bebé tiene un ojo, o ambos, enrojecido esté podría tener la conjuntivitis. Leer Más »
Salud
La conjuntivitis en el bebé
Conocida como " el ojo rojo" por el color de la inflamación de la conjuntiva, envoltura del ojo que sirve para proteger los ojos de tu niño de los agentes infecciosos del ambiente. Leer Más »
El estrabismo en el niño
El estrabismo es una afección que daña los ojos de tu niño. Se caracteriza por las desviaciones oculares de un ojo o de ambos, haciendo que la visión del ojo enfermo sea menor. Leer Más »
Tratamiento para el estrabismo infantil
El estrabismo en los bebés suele desaparecer a partir de los 6 meses, cuando los músculos que dominan la movilidad ocular han madurado. Si esta no logra corregirse naturalmente, deberás acudir a tu oftalmólogo de confianza para plantear el tratamiento adecuado. Leer Más »
¿Cómo saber si mi niño tiene estrabismo?
La forma más sencilla de identificar el estrabismo es a través de la observación. Los de los niños con estrabismo no estarán alineados. Leer Más »
Causas del estrabismo infantil
Las causas del porqué tu niño tiene estrabismo son variadas debidos a que se vincula problemas congénitos o hereditarios de cada niño. Sin embargo, te presentamos las causas más generales: Leer Más »
Consejos para aliviar los espasmos del sollozo de tu niño
Si ya se le ha diagnosticado espasmo del sollozo a tu niño, sigue estos consejos para poder ayudarlo ante cunado haya un episodio: Leer Más »
¿Qué clase de niño tiene espasmo de sollozo?
Los niños más propensos a padecer de esta enfermedad son los que tienen trastornos de conducta, los hiperquinéticos, los enuréticos, los desobedientes y los agresivos. Leer Más »
Tipos de espasmo del sollozo en el bebé
De acuerdo a las causas que la provocan y la intensidad de los episodios, podrás identificar dos tipos de espasmo del sollozo en tu niño: Leer Más »
El espasmo del sollozo en el bebé
El espasmo del sollozo es un trastorno que causará en tu niño la falta de la respiración (apnea transitoria), la pérdida de su conciencia y la adopción de una postura anormal. Leer Más »