Si vez a tu niño de cuatro año jugando, alégrate. Los juegos son formas de aprendizaje. Solo trata de canalizar esa actividad hacia el desarrollo de sus habilidades. Leer Más »
Ocio
Juguetes para niños de 4 años
A partir de los 4 años tu niño comenzará a incrementar su capacidad de atención, tendrá más noción de su cuerpo y buscará nuevas experiencias, pero guiado siempre de su imaginación. Leer Más »
Juguetes para niños de tres años
Los niños a los tres empiezan a imitar conductas familiares. A medida que van desarrollando el manejo de su cuerpo, estos van explorando su nuevo mundo. Leer Más »
Los juegos como transmisor de valores
Los juegos deben aportar valores positivos a tus niños. Te aconsejamos que escojas aquellos juguetes que le transmitan valores como la igualdad y solidaridad. Leer Más »
Juguetes minimalistas
A partir de los 4 años los niños suelen interpretar todo cuanto existe a sus alrededor. Su pensamiento animista hace que atribuya a sus juguetes vida y conciencia. Leer Más »
Los juguetes no tienen sexo
Una cualidad que tienen los juguetes es la de marcar la identidad de tu niño. Sin embargo, no debes limitar el desarrollo de sus habilidades por los estereotipos y prejuicios que impone la sociedad. Leer Más »
Libro: Juegos para hacer pensar a los bebés
En el primer año de vida el cerebro de tu bebé es un 25% más activo que el de un adulto. Aunque su apariencia muestra poco entendimiento, este tiempo es el momento ideal para que empiece a realizar conexiones. Leer Más »
¿Cuál es el juguete ideal para un niño discapacitado?
Si tienes un niño discapacitado en casa debes tener más cuido a la hora de elegir sus juguetes. Estos no deben marcar diferencia frente a otros niños ni limitarlos en el desarrollo de su creatividad. Leer Más »
No limites la imaginación de tu niño a la hora de pintar
Lo que para ti es un simple garabato para tu niño puede significar una variedad de símbolos. No cometas el error de limitarlo juzgándolo de acuerdo a tu razonamiento. Leer Más »
Los primeros dibujos: camino a la imaginación
Límites del papel. Trazos, rayas, imágenes. Tu niño es el que pone el límite frente al papel blanco que tu crees que son garabatos. Sin embargo, si tienes buen ojo cada figura que forme en sus primeros dibujos te mostrará mucho. Leer Más »