Si vez a tu niño de cuatro año jugando, alégrate. Los juegos son formas de aprendizaje. Solo trata de canalizar esa actividad hacia el desarrollo de sus habilidades. Leer Más »
4 años
Juguetes para niños de 4 años
A partir de los 4 años tu niño comenzará a incrementar su capacidad de atención, tendrá más noción de su cuerpo y buscará nuevas experiencias, pero guiado siempre de su imaginación. Leer Más »
Juguetes minimalistas
A partir de los 4 años los niños suelen interpretar todo cuanto existe a sus alrededor. Su pensamiento animista hace que atribuya a sus juguetes vida y conciencia. Leer Más »
Celos en los niños de 2 a 4 años
Es normal que los niños puedan experimentar más apego por uno de sus padres y se identifiquen con el padre del sexo opuesto. En algunos casos, estas situaciones no presentan inconvenientes; aunque, en ocasiones, los celos pueden transformarse en obsesiones y los niños intentan impedir que sus padres se acerquen. Esto muchas veces puede afectar a la relación de pareja. ... Leer Más »
Características motrices y de lenguaje en los niños de 4 años
Características motrices: Alternan los ritmos regulares de su paso. Realiza un salto en largo a la carrera o parado. Puede saltar con rebote sobre uno y otro pie. Le cuesta saltar en un pie, pero si mantiene el equilibrio sobre un pie. Le producen placer las pruebas de coordinación fina. Ya puede abotonar ropa. Realiza el circulo en sentido de ... Leer Más »
Donde deben comer los niños cuando empiezan el preescolar
COMEDOR DEL PREESCOLAR O GUARDERIA Seguro que para muchos padres la hora de la comida en casa es un desastre. Hay que perseguirlos para que coman, rechazan algunos alimentos, no se sientan a la mesa. Pero en la escuela sucede todo lo contrario: comen todo, de todo y muy sentaditos. Es típico de los niños. En la guardería o en ... Leer Más »
Adaptación del niño al empezar el preescolar
Las aulas infantiles se convierten en un mar de lágrimas cada inicio de curso. Tanto los niños que empiezan a ir a la escuela infantil como los que van al colegio ven su vida alterada al pasar del entorno familiar al escolar. No podemos evitar el conflicto que supone, pero sí está en nuestras manos ayudarles a afrontarlo. Las vivencias ... Leer Más »