Es normal que los niños puedan experimentar más apego por uno de sus padres y se identifiquen con el padre del sexo opuesto. En algunos casos, estas situaciones no presentan inconvenientes; aunque, en ocasiones, los celos pueden transformarse en obsesiones y los niños intentan impedir que sus padres se acerquen. Esto muchas veces puede afectar a la relación de pareja. ... Leer Más »
2 años
El dibujo en los niños entre 2 y 3 años
El dibujo es una actividad espontánea importante de fomentar. Los niños/as pueden dibujar desde muy temprana edad y comienzan haciéndolo como una experiencia de exploración y creación. Al comienzo, los niños/as parecen sólo hacer rayas y garabatos, pero con la edad, estas expresiones gráficas van siendo más reconocibles. En este sentido, se reconocen distintas etapas en el desarrollo del dibujo ... Leer Más »
Chupete en los niños después de los 2 años
Sí se quiere que el niño deje de usar el chupete, debemos tomar las siguientes previsiones ante los pro y los contra: El chupete es favorable: Calma y ayuda cuando están tensos. Hace más divertidas las actividades cotideanas ( ver la tele). Se duerme con mayor facilidad. Les facilita las situaciones a las que no están acostumbrado (estar con nuevos ... Leer Más »
Juguetes para niños de 2 años
Al acercarse a los 2 años tu bebé entra en un periodo muy lindo que se llama «infancia mágica» en el cual ya empieza a tener la capacidad de imitación y de representación simbólica. Casi no existen límites entre lo intelectual y afectivo, y toda la carga simbólica del niño desemboca en juegos de situaciones imaginarias, por lo cual necesita ... Leer Más »
Desarrollo del lenguaje de los niños de 2 años
La comunicación verbal Uno de los grandes logros del niño en su segundo año de vida es el desarrollo del lenguaje. El niño entiende casi todo y aprende a expresarse de forma comprensible, utilizando cada vez un mayor número de palabras. Al final de este segundo año, la mayoría de los niños utiliza entre 20 y 50 palabras, aunque puede ... Leer Más »
Mi hijo y su amigo imaginario
Son personas, animales o cosas. Y aunque solo existan en su imaginación, durante un tiempo serán los mejores amigos de tu hijo. La aparición de los amigos imaginarios en la vida de un niño no es tan infrecuente como parece. Le puede ocurrir al 50% de los niños cuando alcanzan los 3 años de edad y puede durar hasta que ... Leer Más »
Tiene tu hijo «mamitis». Apegó a la madre
La «mamitis» se debe a la ansiedad por la separación, y es una fase normal del desarrollo que va disminuyendo gradualmente, a medida que el niño crece. En este período, el pequeño desea estar siempre con su madre y siente angustia si ella se aleja: se siente inseguro, asustado, triste y a veces enfadado. El llanto, los gritos y, en ... Leer Más »
El primer jardín de infancia de tu hijo
Para el bebé y el niño, jugar es la manera de descubrir, explorar y conocer el mundo. La elección de un jardín para un hijo no es del todo fácil. En realidad, lo que sucede es que es la primera vez para ambos, él y ustedes, que deberán adaptarse a un cambio. Acostumbrados a su casa, sus rutinas, cuidados inmediatos ... Leer Más »
Caries del biberón en los dientes de los bebés
¿Qué son las caries de biberón? Las caries de biberón son la mayor causa de caries en los bebés. Afecta sobre todo a los bebés y niños que usan frecuentemente un biberón. La primera señal aparece al año de edad y son manchas blancas en los dientes. ¿Qué las causa? Las caries se producen cuando el azúcar de los líquidos ... Leer Más »
Qué hacer y qué no durante el control de esfíneteres en el niño
¿Qué es lo que los padres no deben hacer ante una incontinencia urinaria o de las heces? Enfadarse, regañarle y ridiculizarle delante de los demás. Esto agravará el problema. No darle ninguna importancia o darle mucha más de la que tiene. No exigirle al niño ni compararle con otros. Esto sólo generará angustia. ¿Qué se debe hacer? Lograr la colaboración ... Leer Más »